Canales Disney: regionales, segmentados y multiplataforma
Germán Groba, director de programación de Disney Channels Latin America, comenta a Prensario el buen balance de 2013, año de grandes éxitos a nivel regional, principalmente con Violetta, la coproducción con Europa dedicada al público teen con repercusión internacional.
También destaca la película Teen Beach Movie,que fue estrenada tres semanas después de su lanzamiento en Estados Unidos, y que logró en el día de su debut, la primera posición en el target de personas de 12 a 17 años de edad en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México (Ibope).
‘Los logros del área se ven reflejados en nuestras cifras de rating. El promedio anual indica que Disney Channel se mantuvo número uno por séptimo año consecutivo entre los canales infantiles de la región en los targets 4-55 años, hogares, adolescentes y preadolescentes de 12- 17 año, niños, adolescentes y preadolescentes de 4-17 años; y niñas de 4-11 años’, remarca Groba, y añade sobre Disney XD: ‘De julio a septiembre, se posicionó segundo en América Latina entre todos los canales de cable básicos en su target estratégico de niños de 4 a 11 años’. Respecto a Disney Junior, entre julio y septiembre, en Argentina (un país con alta distribución) se ubicó segundo entre todos los canales de cable básicos, y en el target de niñas de 4 a 11 años. También fue segundo entre las mujeres de 25 a 49 años de edad, los hogares y las personas de 4 a 55 años.
‘Ha logrado escalar una posición a nivel panregional, ocupando así el quinto lugar entre los canales infantiles más vistos por las personas de 4 a 11 años’, comenta.
‘Las tendencias de programación se inclinan cada año a la mayor incorporación de contenido regional. Dado el gran éxito que han tenido propuestas como Violetta, El jardín de Clarilú y The U-Mix Show, seguiremos generando este tipo de contenidos que captan los gustos e intereses de las audiencias locales, para brindar historias más cercanas a la audiencia, generando conexión emocional entre el público y el contenido’, expresa.
‘Continuaremos con la segmentación de nuestros contenidos en targets específicos para ofrecer contenido especial para cada uno, con propuestas que se complementan tal como lo hacen ahora: mientras Disney Channel está dirigido a niños de 6 a 14 años y sus familias, Disney XD es el canal para varones de 6 a 12 años, con foco en el segmento de 6 a 9 años; y Disney Junior, apunta a niños de 2 a 7 años, con énfasis en preescolares’. Y añade: ‘Basamos nuestra estrategia de programación en los hábitos de consumo diario de nuestros espectadores. Para esto, tenemos en cuenta tanto sus gustos e intereses como los usos y costumbres de los niños y las familias latinoamericanas. Además, para acompañar los cambios de consumo de la audiencia actual, ofrecemos experiencias de entretenimiento en múltiples plataformas con el objetivo de que ellos mismos puedan elegir qué quieren consumir, dónde, cuándo y de qué manera’.
Para este año, Groba destaca el lanzamiento de varias producciones para todos sus canales: ‘En Disney Channel, emitiremos dos nuevas series: Galaxia Wander y Liv y Maddie; además de una nueva temporada de Phineas y Ferb. Disney XD estrenará Star Wars Rebels, y presentará dos nuevas series: Mega Med (live action) y Los Vengadores unidos (Marvel), junto con una nueva temporada de Ultimate Spider-Man. Finalmente, Disney Junior, tendrás La Sheriff Callie y nuevas temporadas de Jake y los piratas del país de Nunca Jamás, y de Princesita Sofía’. ‘Nos entusiasma la actividad de adquisiciones y coproducciones que estamos encarando en Brasil: Familia Imperial (serie live action que ya estrenamos en Disney Channel y Disney XD), y Gemini 8 y X-Coração (series animadas que también estrenaremos el año entrante) son sólo algunos de los ejemplos de proyectos que buscamos seguir alentando en la región’, completa Groba. Sobre los planes a futuro, resalta: ‘Incorporaremos nuevas temporadas de las propiedades más queridas por el público, junto con el lanzamiento de nuevas y producciones regionales. Seguiremos apostando por Playground, Junior Express y El jardín de Clarilú, entre otras’. ‘La sinergia con las plataformas digitales está siempre presente y es parte de nuestra estrategia.
Queremos brindarle al público la posibilidad de acceder a sus contenidos favoritos en la plataforma que prefiera, y si es digital lo puede hacer a través de contenido exclusivo en Disneylatino.com y nuestras fan pages oficiales de Facebook y aplicaciones móviles. En ese sentido, en Disney Babble las madres latinoamericanas encontrarán contenidos adicionales y otras historias que permitirán vivir el universo Disney desde otro ángulo’, finaliza.